UNAERC

¡UNIDOS PARA BRINDAR
UNA VIDA MEJOR!

Historia

El nacimiento de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC) en el año de 1,997 constituye un punto importante en la evolución de la Nefrología guatemalteca y en la historia de la atención de pacientes con necesidad de Terapia de Reemplazo de la Función Renal.
El doctor Carlos Joaquín Bethancourt Monzón tenía la idea de crear una unidad para pacientes renales y fue así como plasmó esa idea en un artículo que escribió en el boletín informativo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- acerca de la Unidad que Guatemala necesitaba para los enfermos renales crónicos.

En una entrevista, el Dr. Toledo Solares cuenta que en la década de los ochenta vino a Guatemala el doctor Urbina Oteisa desde Venezuela, consultor en el área de Nefrología de la Organización Panamericana de la Salud a realizar un estudio en Guatemala sobre cuáles eran las condiciones para generar un programa de trasplante renal. Como resultado de esta evaluación, se conformó una comisión encargada de evaluar cómo generar una unidad nacional para enfermos renales crónicos. Dicha comisión estuvo conformada por los doctores Riyad Muadi del Hospital Roosevelt, Óscar Cordón y Carlos Bethancourt del Seguro Social, Manuel Toledo del San Juan de Dios y el Dr. Vargas del Hospital Militar. Como producto del trabajo de este grupo, en 1,985 se creó un documento en que se sugirió la creación de lo que se llamaría Centro Nacional de Atención a Pacientes con Enfermedades Renales. Sin embargo, el proyecto estuvo engavetado hasta noviembre 1,997, cuando se crea la UNAERC (Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico). La Primera Junta Directiva de UNAERC estuvo conformada por Rudolf García-Gallot, Alejandra Arredondo, Alfredo Monzón y Manuel Toledo. La participación de la Orden de Malta fue vital para la creación de la UNAERC.

 Desde el año 1997, la UNAERC representa para el paciente renal crónico, un lugar seguro en donde encuentran una esperanza de vida a través de los servicios gratuitos de Sustitución de la Función Renal.

Somos un equipo comprometido con la Salud de los guatemaltecos, ¡conócenos!

Acerca de nosotros

01.

— Misión

Somos una institución benéfica dirigida a toda la población guatemalteca, trabajamos específicamente en personas que padecen insuficiencia renal; facilitamos servicios integrados de calidad, con colaboradores especializados en Nefrología, a través de terapias de reemplazo de la función renal: Pre-Diálisis, Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis, Trasplante Renal y otros programas que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Así mismo, desarrollar programas informativos de Salud Renal.

02.

— Visión

Ser la Institución de atención en salud con una imagen de prestigio, confiabilidad y aporte a la sociedad guatemalteca que padece Insuficiencia Renal Crónica, con calidad humana, profesionalismo y proyección social; participar activamente en la prevención de la enfermedad renal crónica.

03.

— Objetivo General

Proporcionar a los pacientes atención personalizada e integral, tomando en cuenta su condición física, mental, entorno familiar y realidad social; a través de terapias sustitutivas de la función renal.

Haz click aquí para conocer más sobre nosotros

UNAERC en la pandemia

La UNAERC, desde el inicio y durante la Pandemia del COVID-19 ha demostrado su compromiso en la atención al paciente renal crónico. Conscientes de que miles de familias confían en nosotros, no dejamos ni un día de brindar los servicios de Diálisis a nuestros pacientes.
¡En Pandemia seguimos unidos para brindar una vida mejor!

Ir arriba